QUINTA LEGISLATURA 1993-1995
MINISTRO: BORRELL FONTELLES
Durante toda la legislatura está comisión trataba también los
temas de MEDIO AMBIENTE y TELECOMUNICACIONES.
1. (14)
16 de septiembre de 1993
Sesión de Constitución. 
2. (18)
21 de septiembre de 1993
Delegación en la Mesa de la comisión de la competencia de ésta de adopción
de los acuerdos a que se refiere el artículo 44 del Reglamento, concordante con
Resolución de la Presidencia de la Cámara de 2 de noviembre de 1983.
Aprobación de la celebración de las comparecencias del señor Ministro de
Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. A propuesta de la Mesa y Portavoces de la
Comisión.  
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar sobre: 
  - Previsiones y líneas generales a desarrollar por el Ministro en su Departamento
    en este mandato. A solicitud del Grupo Parlamentario IU-IC. 
 
  - El programa a desarrollar al frente de su Departamento. A solicitud del Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - La crítica situación socioeconómica del sector de transportes, tanto de
    mercancías como de viajeros. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Las previsiones y líneas generales a desarrollar en su Departamento. A solicitud
    del Gobierno. 
 
3. (-)
- 
-
4. (40)
15 de octubre de 1993
Comparecencia de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado, al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 1994: 
  - De la señora Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda (Narbona Ruiz). A
    solicitud de los Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular, IU-IC y Mixto. 
 
  - Del señor Subsecretario de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
    (Llardén Carratalá). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular y
    Mixto. 
 
  - Del señor Secretario General para las Infraestructuras del Transporte Terrestre
    (Pérez Touriño). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular y Mixto. 
 
  - Del señor Secretario General de Planificación y Concertación Territorial
    (Zaragoza Rameau). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular y
    Vasco-PNV. 
 
  - Del señor Secretario General para los Servicios del Transporte (Panadero
    López). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular e IU-IC. 
 
  - De la señora Secretaria General de Comunicaciones (Salgado Méndez). A solicitud
    de los Grupos Parlamentarios: Socialista y Popular. 
 
5. (48)
19 de octubre de 1993
Comparecencia de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado, al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de Ley de Presupuestos
Generales del Estado para 1994. 
  - Del señor Presidente del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación
    Aérea, AENA (Abejón Adámez). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular,
    Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya, Vasco-PNV y Coalición Canaria. 
 
  - Del señor Presidente de Telefónica (Velázquez Gaztelu). A solicitud de los
    Grupos Parlamentarios: Popular y Mixto. 
 
  - De la señora-Presidenta de RENFE (Sala i Schnorkowski). A solicitud de los
    Grupos Parlamentarios: Socialista, Popular, Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya,
    Vasco-PNV y Mixto.
 
  - Del señor Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de
    Promoción y Equipamiento del Suelo, SEPES (Navarro Rodríguez). A solicitud del Grupo
    Parlamentario Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
 
6. (58)
2 de noviembre de 1993
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borre11 Fontelles), para informar: 
  - De la situación en que se encuentra la elaboración del Plan Director de
    Infraestructuras, así como de los plazos previstos para su presentación en las Cortes
    Generales. A petición propia. 
 
  - Del estado actual de los trabajos de elaboración del denominado Plan Director de
    Infraestructuras, perspectivas, plazos, proyectos y cantidades a presupuestar. A solicitud
    del Grupo Parlamentario Federal Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
 
  - De la situación en la que se encuentra la elaboración del Plan Director de
    Infraestructuras, así como de los plazos previstos para su presentación en las Cortes
    Generales. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
7. (68)
10 de noviembre de 1993
Comparecencia de la señora Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda
(Narbona Ruiz), para informar: 
  - De la política de vivienda y urbanismo que desarrollará el Ministerio en la
    presente Legislatura y, especialmente, de la ejecución del Plan de Vivienda 1992/1995 y
    del proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos. (Por acuerdo de la
    Mesa y Portavoces de la Comisión en su reunión de 14 de octubre de 1993.)  
  - De la política de vivienda y urbanismo que desarrollará su Ministerio en la
    presente Legislatura y, especialmente, de la ejecución del Plan de Vivienda 1992/1995 y
    del proyecto de ley de Arrendamientos Urbanos. A solicitud del Grupo Parlamentario
    Popular. (En sustitución del señor Ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio
    Ambiente, según acuerdo adoptado por la Mesa y Portavoces de la Comisión en su reunión
    del 14 de octubre de 1993.) 
 
8. (76)
24 de noviembre de 1993
Proposición no de ley por la que se insta al Gobierno a considerar la
liberación de peaje entre las salidas números 64 (Altea) y 65 (Benidorm) de la Autopista
A-7 Valencia-Alicante. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal Izquierda
Unida-Iniciativa per Catalunya. 
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar: 
  - De la política medioambiental que va a desarrollar durante esta legislatura la
    Secretaría de Estado de  Medio Ambiente y
    Vivienda. A petición propia.  
  - De la política medioambiental que va a desarrollar la Secretaría de Estado de
      Medio Ambiente y Vivienda. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre los estudios de impacto medioambiental que realiza dicho Ministerio para
    realizar las obras públicas presupuestadas. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal
    Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
 
  - Sobre las subvenciones otorgadas a los gestores de aceites usados y sus posibles
    irregularidades. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal Izquierda Unida-Iniciativa
    per Catalunya. 
 
9. (83)
1 de diciembre de 1993
Proposición no de ley por la que se insta al Gobierno para que, en el plazo de
tres meses, presente ante esta Cámara un proyecto de ley de modificación de la Ley de
Puertos del Estado y de la Marina Mercante que adscriba a la Dirección General de la
Marina Mercante la señalización marítima. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
Preguntas: 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre valoración
    de las acciones ejecutadas para la regeneración de la playa de Sagunto (Valencia). 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre estado de ejecución de las obras de
    regeneración de la playa de Pinedo (Valencia). 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre medidas para que la ampliación sur del puerto
    de Valencia no incida negativamente en las playas de El Saler de dicha ciudad. 
 
  - Del señor Fernández de Mesa Díaz del Río (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    opinión del Gobierno acerca de la suficiencia de la actual flota de buques que realizan
    el servicio de cabotaje. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre forma en que afectara a los servicios de
    recepción y entrega de mercancías de los puertos españoles la entrada en vigor del
    acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector portuario. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre forma en que está afectando a los empresarios
    receptores de mercancías la moratoria existente por parte de la Comunidad Económica
    Europea (CEE) para que los buques comunitarios puedan hacer tráfico de cabotaje en
    España. 
 
10. (112)
16 de febrero de 1994
Proposición no de ley relativa a la adopción de determinadas medidas para
evitar los altos índices de contaminación acústica en las zonas urbanas. Presentada por
el Grupo Parlamentario Federal IU-IC.
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar: 
  - Sobre los planteamientos básicos que tiene previstos adoptar el Gobierno en
    relación con las telecomunicaciones, para potenciar los intereses nacionales en esta
    etapa de transición hasta la liberalización total de los servicios, así como de las
    medidas concretas para que España aspire a ocupar el lugar que le corresponde en el nuevo
    horizonte competitivo europeo. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre los aspectos básicos del inminente Reglamento que regule las
    comunicaciones de telefonía móvil automática, así como del correspondiente concurso
    previsto para conceder varias licencias de explotación de este servicio, en régimen de
    competencia. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
11. (120)
24 de febrero de 1994
Preguntas: 
  - Del señor Ríos Martínez (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre
    establecimiento de un intercity diario con Madrid. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre actuaciones realizadas en el año 1993, o que se
    realizarán en 1994, para la elevación de velocidad en el tramo ferroviario
    Alquerías-Beniel. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre coste de las obras para suprimir los pasos a
    nivel de Torreagüera, Santiago El Mayor y Nonduermas, dentro del programa de seguridad,
    así como año en que se acometerán. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre actuaciones realizadas en los años 1992 y 1993
    y que se realizarán en 1994 en el tramo Murcia-Cartagena para la elevación de velocidad.
    
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre actuaciones realizadas en los años 1992 y 1993
    y que se realizarán en 1994 en la línea Chinchilla-Murcia para elevación de velocidad y
    variantes de trazado. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre alternativa elegida para la estación Murcia-El
    Carmen como conclusión del convenio firmado entre la Red Nacional de Ferrocarriles
    Españoles (RENFE), el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, la
    Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre alternativa para solucionar el problema
    urbano-ferroviario de Cartagena (Barrio Peral), Estación de la Red Nacional de
    Ferrocarriles Españoles (RENFE) y línea de Ferrocarriles de Vía Estrecha, FEVE. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre fecha prevista para la realización de la
    primera fase de mejora y modernización de la línea de Ferrocarril de Vía Estrecha
    (FEVE) Cartagena-Los Nietos. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre razones que
    han motivado la nota pública del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio
    Ambiente, de 30 de septiembre de 1993, descalificando el encargo por la Generalidad
    Valenciana de un estudio técnico sobre viabilidad y trazado de una línea del Tren de
    Alta Velocidad (AVE) entre Madrid y la citada Comunidad 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre demora de la Red Nacional de Ferrocarriles
    Españoles (RENFE) en contestar a la solicitud del Ayuntamiento de Xátiva (Valencia) de
    autorización de obras para la construcción del colector central bajo las vías del tren.
    
 
12. (132)
3 de marzo de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre medidas a adoptar para solucionar la situación que atraviesan la mayoría
    de las oficinas de Correos y Telégrafos en la Región de Murcia. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Para promover la utilización de catalizadores en los vehículos de las
    Administraciones Públicas, posibilitando el consumo de gasolina sin plomo como carburante
    de los mismos. Presentada por el Grupo Parlamentario Catalán, Convergencia i Unió. 
 
  - Sobre mejora de la depuración de aguas residuales. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
Comparecencia del señor Presidente de la Compañía de Ferrocarriles de Vía
Estrecha, FEVE (Martín Baranda), para dar cuentas de los resultados económicos de la
citada empresa, así como de la política financiera, compra y venta de material y del
patrimonio de la misma. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
Comparecencia del señor Director General Adjunto de la Compañía de
Ferrocarriles de Vía Estrecha, FEVE (Barrantes Romero), para informar sobre la gestión
ordinaria de la citada empresa en relación a contrataciones de personal a terceros, así
como sobre la política de jubilaciones, la política de comunicaciones y el
funcionamiento de Transcantábrico. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC.
13. (134)
8 de marzo de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Por la que se crea una Ponencia en el seno de la Comisión de Infraestructuras y
    Medio Ambiente, con la finalidad de elaborar un informe donde se determine el impacto
    medioambiental ocasionado por la lluvia ácida proveniente del funcionamiento de la
    central térmica de Andorra, en las comarcas de Els Ports y el Maestrat (provincia de
    Castellón). Presentada por el Grupo Parlamentario Mixto. 
 
  - Para que se acometa un nuevo acceso a Fuengirola desde la E-15 a la altura de la
    avenida de Salinas. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre uso de los distintivos comunitarios de producción medio ambiental
    favorable. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - En relación con el proyecto de embalse de Itoiz (Navarra). Presentada por el
    Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
Comparecencia del señor Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
(Fernández Ordóñez), para informar sobre el proceso de liberalización de las
telecomunicaciones. 
14. (146)
15 de marzo de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre la necesidad de reducción de las tarifas portuarias en el puerto de
    Tarragona. Presentada por el Grupo Parlamentario Catalán, Convergencia i Unió. 
 
  - Sobre la reducción de las tarifas portuarias del puerto de Tarragona. Presentada
    por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre construcción de un enlace, con prestaciones de autovía, entre Cáceres
    capital y Trujillo. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
Comparecencias:
Del señor Director General de Obras Hidráulicas (Baltanas García), para
informar sobre la realización del trasvase del río Guadiaro al río Guadalete. A
solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
De la señora Presidenta de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles,
RENFE (Sala i Schnorkowski), para: 
  - Dar cuenta de la veracidad o no de las noticias relativas a una posible venta de
    los terrenos comprados por la Sociedad Española de Equipamientos de Estaciones, S. A.
    (EQUIDESA) o su posible expropiación, en el año 1990, a fin de ejecutar el proyecto de
    ferrocarril Madrid a San Sebastián de los Reyes, así como de la situación de la
    ejecución de dicho proyecto. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Dar a conocer diversos aspectos del funcionamiento de la citada empresa pública
    respecto de los usuarios de sus servicios. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
Preguntas: 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre previsiones
    para el término de las obras que se ejecutan en la N-234 en el tramo entre Gilet y
    Soneja. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre previsiones para la ejecución de la variante de
    Nules (Castellón) en la N-340. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre fechas previstas para la terminación completa
    de la autovía Madrid-Valencia, así como trazado de su denominado tramo central. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre empleo de la A-7, especialmente en el tramo que
    discurre por la Comunidad Valenciana. 
 
  - Del señor Alegre Galilea (Grupo Parlamentario Popular), sobre motivos por los
    que el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente permite que en algunos
    Intercitys no funcionen los servicios de vídeo y se haya deteriorado tanto el servicio de
    bar-cafetería. 
 
  - Del señor Matilla Rodríguez (Grupo Parlamentario Popular), sobre criterio que
    seguirá la Administración en relación al transporte ferroviario en Galicia. 
 
  - Del señor Alegre Galilea (Grupo Parlamentario Popular), sobre motivos por los
    que en el contrato de adjudicación de los servicios de cafetería y restaurante de la
    Estación de Logroño se han conculcado las normas que rigen los concursos públicos. 
 
  - De la señora Posada Moreno (Grupo Parlamentario Popular), sobre cierre de la
    línea férrea Valladolid-Ariza. 
 
15. (149)
22 de marzo de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Por la que se insta al Gobierno a que convoque un concurso nacional de
    iniciativas para evitar la contaminación de los ríos debida a la molturación de la
    aceituna. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre racionalización del uso de las instalaciones del aeropuerto de Sevilla.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre ayudas a la instalación de nuevas plantas de tratamiento de residuos
    industriales. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa al establecimiento de nuevas zonas o distritos de tarifación
    telefónica para municipios que se consideran acreedores de su inclusión en los distritos
    regulares. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
Comparecencia del señor Presidente de Telefónica (Velázquez-Gaztelu Ruiz),
para informar de los planes de futuro de la Compañía en relación con sus empresas
filiales y, en especial, de la empresa Telyco. A solicitud del Grupo Parlamentario
Catalán, Convergencia i Unió.
16. (158)
6 de abril de 1994
Preguntas: 
  - Del señor Romero Ruiz (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre motivos para no
    dotar de plazas al Cuerpo de Marina Civil, creado por Ley 27/92, de Puertos del Estado y
    de la Marina Mercante. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones para ofrecer a los militares de la
    Armada plazas en la nueva Administración Marítima Civil. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre medidas para aumentar la seguridad marítima. 
 
  - Del señor Fernández de Mesa y Díaz del Río (Grupo Parlamentario Popular),
    sobre personal con que contarán las distintas torres de control de trafico marítimo
    instaladas en los diferentes puertos españoles. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre Capitanías de Puerto cubiertas desde la entrada
    en vigor de la nueva Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre previsiones existentes en relación con las
    torres de control que se están instalando en diferentes puertos españoles. 
 
  - Dictamen sobre el proyecto de ley de transposición de la Directiva 89/552 CEE,
    sobre la coordinación de disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los
    Estados miembros relativas al ejercicio de actividades de radiodifusión televisiva. 
 
17. (168)
14 de abril de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Por la que se insta al Gobierno a que tome determinadas medidas en relación con
    las obras de construcción realizadas en la variante de la carretera N-340 a su paso por
    Muro de Alcoy (Alicante). Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Por la que se acuerda la comparecencia trimestral del Subsecretario del
    Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, previa remisión de un
    informe, para que dé cuenta de la ejecución de su presupuesto. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
Comparecencia de la señora Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda
(Narbona Ruiz), para dar a conocer: 
  - Las propuestas de composición y funciones del denominado Consejo del Medio
    Ambiente. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC 
 
  - La situación y contenidos del proyecto de Plan de Ordenación de Recursos
    Naturales de Ses Salines de Ibiza y Formentera. A solicitud del Grupo Parlamentario
    Federal IU-IC. 
 
  - La situación y contenidos del proyecto de plan de desarrollo sostenible del
    entorno del Parque Nacional de Doñana. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC.
    
 
18. (183)
27 de abril de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Por la que se insta al Gobierno para que el Ministerio de Obras Públicas,
    Transportes y Medio Ambiente incluya, dentro de las actuaciones del año 1994, la apertura
    de un acceso directo que enlace el hospital «Rafael Méndez» de Lorca, con la Autovía
    del 92, en el tramo Alhama-Puerto Lumbreras. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno para que la ejecución del trazado del tramo del
    gasoducto Orihuela- Paterna, en la Comunidad Valenciana, no perjudique la Sierra de
    Mariola. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre la protección del delta del río Llobregat y su comarca. Presentada por el
    Grupo Parlamentario Mixto. 
 
  - Sobre la escasa expansión de la Telefonía Móvil Automática en España y las
    soluciones para corregir tal situación. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a que tome las medidas oportunas, directamente o
    en combinación con el Gobierno francés, para que la línea ferroviaria
    Zaragoza-Canfranc-Pau sea incluida en la red transeuropea de transporte combinado como
    complemento del eje carretero E-7. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre la necesaria adopción de medidas de seguridad en el puerto de Barcelona.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Catalán, Convergencia i Unió. 
 
  - Sobre medidas de seguridad en el puerto de Barcelona. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
19. (192)
5 de mayo de 1994
Comparecencia del señor Presidente de la Compañía Telefónica de España
(Velázquez-Gaztelu Ruiz), para: 
  - Informar sobre el alcance y el contenido del sistema de contabilidad analítica
    recientemente finalizado, que permite conocer los costes imputables a los distintos
    servicios que presta la citada Compañía, así como sobre los resultados conseguidos con
    los datos referidos al año 1993, y la valoración de las cuantías de las subvenciones
    cruzadas detectadas según los mismos. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Informar sobre los resultados obtenidos por la citada Compañía en el año 1993
    y, en especial, sobre el contenido de su marco tarifario. A solicitud del Grupo
    Parlamentario Socialista. 
 
  - Explicar su posición en relación con la liberalización de las
    telecomunicaciones en España y sus posibles efectos de la Compañía Telefónica Nacional
    de España. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Explicar la política llevada por dicha Compañía en relación con la empresa
    AMPER. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Explicar la compra de la Compañía Telefónica de España, S . A. de Perú por
    3.300 millones de dólares. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
Preguntas: 
  - Del señor Soriano Benítez de Lugo (Grupo Parlamentario Popular), sobre fecha
    prevista para la habilitación del horario nocturno en el Aeropuerto de la Isla de La
    Palma (Santa Cruz de Tenerife). 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre instalación de tiendas libres de impuestos en
    los aeropuertos canarios. 
 
  - Del señor Camisón Asensio (Grupo Parlamentario Popular), sobre posición del
    Gobierno ante las convalidaciones de licencias de pilotos comerciales entre los Estados de
    la Unión Europea. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre medidas para hacer frente al desempleo de los
    pilotos comerciales. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre opinión del Gobierno acerca de si la Sociedad
    para las Enseñanzas Aeronáuticas Civiles, S . A. (SENACSA) actúa ajustándose a
    parámetros de competencia. 
 
  - Del señor Hernando Fraile (Grupo Parlamentario Popular), sobre medidas para
    acabar con el vertido incontrolado de los aceites usados. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones por las que durante el año 1993 el
    Gobierno no elaboró la Orden Ministerial reguladora de las subvenciones para la gestión
    de los aceites usados. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre prioridades respecto del destino de los aceites
    usados en el próximo Plan Nacional de Residuos Industriales. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones que han motivado el fracaso del Programa
    P8 en el Plan Nacional de Residuos Industriales 1989-1994, referente a los aceites usados.
    
 
20. (220)
26 de mayo de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre medidas para controlar el cumplimiento de la normativa sobre tráfico
    marítimo en lo relativo a la navegación cercana a las costas, especialmente en las Islas
    Baleares. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa al traslado de un puente sobre la Autopista A-19 a su paso por Badalona,
    Barcelona. Presentada por el Grupo Parlamentario Mixto. 
 
  - Sobre creación de una línea de financiación específica destinada a
    asociaciones ecologistas y de protección o conservación del medio ambiente. Presentada
    por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a que el corredor ferroviario Lisboa-Valencia de Alcántara-Madrid sea
    incluido en la red transeuropea de transporte combinado. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre ampliación de las zonas metropolitanas de tarifación telefónica a todas
    las poblaciones del área de influencia de las grandes ciudades españolas. Presentada por
    el Grupo Parlamentario Popular. 
 
21. (222)
31 de mayo de 1994
Comparecencia de la señora Presidenta de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles, RENFE (Sala i Schnorkowski), para informar: 
  - De la reforma organizativa que se pretende llevar a cabo en la citada Compañía,
    con la creación de empresas que gestionen servicios, así como del plan estratégico
    1994-1998 y de la reducción de puestos de trabajo prevista. A solicitud del Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Del contenido del Plan Estratégico de la citada Compañía para los años
    1995-1998. A solicitud del Grupo Parlamentario Socialista. 
 
  - Sobre los planes de la citada Compañía en relación con las provincias de
    Jaén, Granada y, especialmente, Almería, fundamentalmente en lo que se refiere al Plan
    Estratégico 1994-1998. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Acerca de la situación y perspectivas en materia económica, así como de las
    enajenaciones programadas por la citada Compañía. A solicitud del Grupo Parlamentario
    Popular. 
 
  - Acerca del funcionamiento de la citada Compañía, así como de sus perspectivas
    y disfunciones apreciadas. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Acerca de las actuaciones estratégicas de la citada Compañía en materia de
    adquisiciones y personal. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
Comparecencia del señor Director General del Instituto Nacional de
Meteorología (Bautista Pérez), para informar de las gastos y funcionamiento del
Instituto Nacional de Meteorología. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular.
Comparecencia del señor Secretario General para los Servicios del Transporte
(Panadero López), para informar sobre la supuesta falsificación de tarjetas de
transportes. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
22. (247)
22 de junio de 1994
Ratificación de la Ponencia encargada de informar el proyecto de ley de
Arrendamientos Urbanos. 
Dictamen, a la vista del informe emitido por la Ponencia, del proyecto de ley de
Arrendamientos Urbanos. 
23. (253)
27 de junio de 1994
Dictamen, a la vista del informe emitido por la Ponencia, del proyecto de Ley de
Arrendamientos Urbanos. 
24. (311)
13 de octubre de 1994
Comparecencias de personalidades y funcionarios de la Administración Civil
del Estado, al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de ley de Presupuestos
Generales del Estado para 1995: 
  - Del señor Subsecretario de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente
    (Llardén Carratalá). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Coalición Canaria y
    Mixto-UV. 
 
  - Del señor Secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas
    (Zaragoza Rameau). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular, Vasco-PNV, Mixto-UV
    y Coalición Canaria. 
 
  - De la señora Secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda. A solicitud de
    los Grupos Parlamentarios: Popular, Federal IU-IC, Vasco-PNV, Coalición Canaria y
    Mixto-UV. 
 
  - Del señor Secretario General para las Infraestructuras de Transporte Terrestre
    (Pérez Touriño). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular, Federal IU-IC y
    Coalición Canaria. 
 
  - Del señor Secretario General para los Servicios de Transporte (Panadero López).
    A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular y Federal IU-IC. 
 
  - De la señora Presidenta de RENFE (Sala i Schnorkowski). A solicitud de los
    Grupos Parlamentarios: Popular, Federal IU-IC y Mixto-UV. 
 
  - Del señor Presidente del Ente Público de Aeropuertos Españoles y Navegación
    Aérea (Abejón Admámez). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular, Coalición
    Canaria y Mixto-UV. 
 
25. (312)
14 de octubre de 1994
Comparecencias de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado, al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de ley de Presupuestos
Generales del Estado para 1995: 
  - Del señor Presidente el Ente Público Puertos del Estado (Palao Taboada). A
    solicitud de los Grupos Parlamentarios: Coalición Canaria y Mixto-UV. 
 
  - Del señor Director General del Organismo Autónomo de Correos y Telégrafos
    (Egusquiza Manchado). A solicitud de los Grupos Parlamentarios: Popular; Vasco PNV y
    Coalición Canaria. 
 
  - Del señor Presidente de RETEVISION (Feito Hernández). A solicitud del Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Del señor Presidente de la Sociedad Estatal de Salvamento y Seguridad Marítima
    (Lobeto Lobo). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - De la señora Secretaria General de Comunicaciones (Salgado Méndez). A solicitud
    del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - De la señora Presidenta de HISPASAT (Salgado Méndez). A solicitud del Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
26. (326)
20 de octubre de 1994
Comparecencia de la señora Presidenta de la Red Nacional de Ferrocarriles
españoles, RENFE (Sala i Schnorkowski), para informar: 
  - Sobre supuestas irregularidades detectadas en las relaciones de la citada
    Compañía RENFE con las Sociedades Catertren y Medicalia, S. A., así como sobre las
    relativas a las empresas filiales Datsa y Equidesa, a la Delegación Especial de Hacienda
    en RENFE, a la normativa de personal y a otras detectadas en la auditoría del Tribunal de
    Cuentas llevada a cabo por don Eduardo Navarro Paracuellos. A solicitud del Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre el Plan Estratégico 1994-1998. A solicitud del Grupo Parlamentario
    Socialista. 
 
Contestación a las siguientes preguntas: 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre presencia
    del alga asesina «Caulerpa Taxifolia» en el litoral mediterráneo de nuestro país. 
 
  - Del señor Martínez Blasco (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre opinión e
    iniciativas del Gobierno en relación a la inclusión de la línea ferroviaria
    Zaragoza-Pau en las redes europeas de transporte combinado o de transporte convencional. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones de la no inclusión de la línea
    ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Pau entre las redes transeuropeas de transporte ferroviario,
    en el Consejo de la CEE, celebrado en día 29 de octubre de 1993. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre medidas
    adoptadas en relación con el desembarco y almacenamiento de varias miles de toneladas de
    amianto, procedentes de Rusia, por Tamarsa en Puerto de Sagunto (Valencia). 
 
  - Del señor Andreu Andreu (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre medidas para
    solucionar la situación de abandono, desguace y mala utilización del patrimonio
    histórico ferroviario, por parte del Museo Ferroviario. 
 
  - Del señor Alegre Galilea (Grupo Parlamentario Popular), sobre concesión, sin
    concurso previo, del servicio de Paquexprés por carretera a un familiar directo de un
    alto cargo de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), en Navarra. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre motivos por los que, en el proceso de
    modernización del equipamiento de la estación de Logroño, no se ha realizado alguna de
    las obras contempladas en los planos y en la memoria. 
 
  - Del señor Ríos Martínez (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre
    implantación de nuevos servicios de transportes por ferrocarril en Murcia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre planes de la Red Nacional de Ferrocarriles
    Españoles (RENFE) en la Región de Murcia para los próximos años, dentro del Plan
    Estratégico de dicha empresa. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones por las que la Red Nacional de
    Ferrocarriles Españoles (RENFE) no ha respondido a la solicitud de los exportadores de
    hortalizas de Aguilas (Murcia) para llevar tomates y lechugas al Reino Unido a través del
    Eurotúnel. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones de la supresión del expreso diario
    Cartagena-Madrid, así como opción alternativa ofrecida a los ciudadanos murcianos. 
 
  - Del señor Fernández de Mesa Díaz del Río (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    previsiones de reestructuración de los servicios de la Red Nacional de Ferrocarriles
    Españoles (RENFE) en la provincia de La Coruña. 
 
27. (336)
2 de noviembre de 1994
Pregunta del señor Soriano Benítez de Lugo (Grupo Parlamentario Popular),
sobre razones por las que la Inspección de Buques del puerto de Tenerife es más flexible
en la aplicación de las normas de control que la del puerto de Las Palmas.
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar sobre las líneas generales de la política de
su Departamento. A petición propia. 
28. (344)
8 de noviembre de 1994
Preguntas: 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre ejecución
    del proyecto de regeneración de la playa de Pinedo, de Valencia. 
 
  - Del señor Alcaraz Masats (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre certeza de
    la información publicada en prensa sobre la intención del Ministerio de Obras Públicas,
    Transportes y Medio Ambiente de modificar la delimitación de los deslindes de la zona de
    dominio público fijados para la demarcación de la costa en Ses Salinas de Ibiza. 
 
  - Del señor García Fonseca (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre fecha
    prevista para solucionar definitivamente el problema del deslinde del dominio público
    marítimo-terrestre de Ribadesella. 
 
  - Del señor Ríos Martínez (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre medidas
    para evitar la pérdida de la playa de poniente de Las Aguilas (Murcia), así como del
    paseo marítimo. 
 
  - Del señor Peñarrubia Agius (Grupo Parlamentario Popular), sobre previsiones
    acerca de la implantación de un servicio de cercanías entre Cartagena y Murcia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre previsiones acerca de la mejora del servicio de
    cercanías entre Lorca y Murcia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre opinión de la Red Nacional de Ferrocarriles
    Españoles (RENFE) acerca del momento en que dejará de ser deficitaria la línea
    Aguilas-Lorca-Murcia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones para que el precio del billete entre
    Madrid y Murcia sea superior al de otros trayectos similares. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones por las que se prevé la supresión del
    tren nocturno Cartagena-Madrid. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones para que la Región de Murcia sea
    maltratada sistemáticamente por la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE). 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre previsiones para mejorar y potenciar los
    servicios de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en la Comunidad Autónoma
    de Murcia. 
 
  - Del señor Padilla Carballada (Grupo Parlamentario Popular), sobre inversiones en
    la línea férrea Monforte de Lemos-Lugo-Ferrol-La Coruña. 
 
  - Del señor Villalón Rico (Grupo Parlamentario Popular), sobre causas de retraso
    habitual de los trenes de viajeros de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE).
    
 
  - Del señor Guerra Zunzunegui (Grupo Parlamentario Popular), sobre devolución del
    importe de los billetes a los viajeros de trenes de largo recorrido con un retraso de más
    de diez minutos. 
 
  - De la señora Urán González (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre
    cantidades abonadas durante el período comprendido entre los años 1985 a 1993 a la
    empresa AUMAR, concesionaria de la autopista A-7, entre Alicante y Tarragona, al amparo
    del Decreto-ley de seguro de cambio. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre razón por
    la que no se ejecuta conforme al proyecto inicial la variante de Gandía de la N-332. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre ejecución de la duplicación de calzada de la
    actual N-234 entre las ciudades de Sagunto y Segorbe (Valencia). 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre ejecución de una variante de la N-340 a su paso
    por la ciudad de Sagunto (Valencia). 
 
  - De la señora Cremades Griñán (Grupo Parlamentario Popular), sobre criterios
    urbanísticos con los que se ha planificado la ronda este de la ciudad de Murcia. 
 
29. (353)
15 de noviembre de 1994
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre creación de una oficina independiente que garantice la neutralidad en la
    reglamentación de las telecomunicaciones. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a la adquisición y uso de los elementos técnicos que ofrece el mercado
    para posibilitar la comunicación telefónica de las personas sordas. Presentada por el
    Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a que adopte las medidas necesarias para que los
    carteles con la figura de un toro, existentes en las proximidades de las carreteras
    españolas, puedan mantenerse, como elementos del paisaje. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno para que se dirija a la empresa pública
    Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) y elabore en lo inmediato un plan de empresa.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a la señalización de la carretera N-1411 y la N-152. Presentada por el
    Grupo Parlamentario Mixto. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a adoptar urgentemente las medidas precisas para
    que la directiva 90/313/CEE, referente al acceso a la información ambiental, sea
    íntegramente transpuesta al ordenamiento jurídico español. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa al mantenimiento de la línea férrea Madrid-Aranjuez-Cuenca-Valencia.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
30. (363)
29 de noviembre de 1994
Comparecencias: 
  - Del señor Presidente del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación
    Aérea, AENA (Abejón Adámez), para informar sobre las relaciones contractuales
    mantenidas en el ámbito de sus responsabilidades con la empresa Control y Aplicaciones,
    CAE. A petición del Gobierno. 
 
  - De la señora Presidenta de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles,
    RENFE (Sala i Schnorkowski), para informar sobre las relaciones contractuales mantenidas
    en el ámbito de sus responsabilidades con la empresa Control y Aplicaciones, CAE. A
    petición del Gobierno. 
 
  - Del señor Presidente de la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del
    Suelo (González-Haba González), para informar sobre las relaciones contractuales
    mantenidas en el ámbito de sus responsabilidades con la empresa Control y Aplicaciones,
    CAE. A petición del Gobierno. 
 
  - Del señor Presidente de Ferrocarriles de Vía Estrecha, FEVE (Martín
    Baranda), para informar sobre las relaciones contractuales mantenidas en el ámbito de sus
    responsabilidades con la empresa Control y Aplicaciones, CAE. A petición del Gobierno. 
 
31. (403)
27 de diciembre de 1994
Pregunta del señor Soriano Benítez de Lugo (Grupo Parlamentario Popular),
sobre intrusismo existente en el sector de las empresas marítimas de carácter turístico
en el sur de Tenerife. 
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre la línea férrea Barcelona-La Tour de Carol. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Mixto. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a presentar en la Cámara un Plan Estratégico de
    actuación ante los Organismos internacionales competentes y los Gobiernos afectados, en
    orden a establecer un replanteamiento de la ordenación del control aéreo europeo.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre ubicación de Canarias en los mapas nacionales. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Socialista. 
 
  - Relativa a las modificaciones de las tarifas de los distintos servicios que
    presta la Compañía Telefónica Nacional de España, S. A. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Por el que se insta al Gobierno a adoptar determinadas medidas en relación con
    la evaluación del impacto medio ambiental. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a adoptar las acciones oportunas, llegando a los
    acuerdos necesarios con la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, para que, en el
    plazo máximo de tres meses, quede garantizado el acceso público y gratuito a todas las
    playas de Menorca. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a la transferencia de la línea férrea Lleida-La Pobla de Segur a la
    Comunidad Autónoma de Cataluña. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
32 (extraordinaria). (409)
11 de enero de 1995
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar sobre la adjudicación de la segunda licencia
del servicio de Telefonía Móvil Automática. A petición propia. 
33. (414)
14 de febrero de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre uso racional del espectro radioeléctrico. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a la adjudicación del tramo de obras Cervera-Igualada en la autovía
    Madrid-Barcelona. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a la construcción de una planta potabilizadora de agua del mar en la
    Bahía de Cádiz. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a iniciar las obras para la supresión del paso a
    nivel y soterramiento de la línea férrea a su paso por Sant Feliu de Llobregat.
    Presentada por los Grupos Parlamentarios: Federal IU-IC y Catalán, Convergencia i Unió. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a la adopción urgente de determinadas medidas en
    relación con la empresa Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE). Presentada por el Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a la reforma del Estatuto de la empresa
    Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE). Presentada por el Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a que proceda, de manera urgente, a consolidar la
    estructura funcional en la empresa Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), una vez definido
    un Plan de empresa, así como a que las suspensiones de contrato, traslados y cambios de
    categoría, emprendidas por Gonzalo Martín Baranda en el último año queden sin efecto.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
34. (423)
21 de febrero de 1995
Ratificación de la Ponencia encargada de informar el proyecto de ley de
derivación de volúmenes de agua de la cuenca del río Guadiaro a la cuenca del río
Guadalete.
Aprobación por la Comisión, con competencia legislativa plena, del proyecto de
ley de derivación de volúmenes de agua de la cuenca del río Guadiaro a la cuenca del
río Guadalete. 
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre libre prestación de servicios en el transporte marítimo en el puerto de
    Málaga. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre adopción de determinadas medidas en la ejecución de las obras de la
    autovía Adra-Puerto Lumbreras (N-340 de Cádiz y Gibraltar a Barcelona), a su paso por el
    municipio almeriense de Vícar. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Pregunta del señor Soriano Benitez de Lugo (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    habilitación del horario nocturno en el aeropuerto de La Palma. 
 
35. (439)
1 de marzo de 1995
Preguntas: 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre medidas en
    relación con las empresas constructoras del Paseo Marítimo de Valencia. 
 
  - De la señora Fernández González (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    previsiones acerca del desarrollo del Convenio firmado entre el Ayuntamiento de Gijón
    (Asturias), el Principado de Asturias y el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y
    Medio Ambiente para el saneamiento integral de dicha ciudad. 
 
  - De la señora Martínez Saiz (Grupo Parlamentario Popular, sobre medidas para
    solucionar los problemas surgidos entre los Ministerios de Obras Públicas, Transportes y
    Medio Ambiente y el de Defensa en la realización del proyecto de regeneración de la
    playa de la Barriada de Puntales, en la Bahía de Cádiz. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre estado de
    las negociaciones entre la Administración y la empresa concesionaria de la Autopista A-7,
    para la reducción de las tarifas de peaje en el tramo que atraviesa la Comunidad
    Valenciana. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre realización de las obras necesarias para que la
    presa de Escalona (Valencia) pueda embalsar agua. 
 
  - Del señor Andreu Andreu (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre previsiones
    acerca de la construcción de una planta potabilizadora en la Bahía de Cádiz. 
 
  - Del señor López Garrido (Grupo Parlamentario Federal IU-LC), sobre motivos por
    los que la línea de autobuses Madrid-Albacete de la Empresa Nacional de Transportes de
    Viajeros por Carretera (ENATCAR) hace su parada técnica en el restaurante
    "Juanito" de La Roda. 
 
  - Del señor Alegre Galilea (Grupo Parlamentario Popular), sobre motivos por los
    que en el contrato de adjudicaciones de los servicios de aparcamiento de la estación de
    ferrocarril de Logroño se han conculcado las normas que rigen los concursos públicos. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre posición
    del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente en relación con la
    petición de la Generalidad Valenciana de creación de un nuevo aeropuerto en la ciudad de
    Valencia. 
 
36. (445)
7 de marzo de 1995
Comparecencia del señor Presidente de Telefónica de España, S. A.
(Velázquez-Gaztelu Ruiz), para: 
  - Analizar la gestión de la Asociación Telefónica de Asistencia al Minusválido
    (ATAM) y las actuaciones al respecto del Delegado del Gobierno en Telefónica. A solicitud
    del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Informar sobre la situación actual y las perspectivas futuras de la empresa
    Sistemas e Instalaciones de Telecomunicaciones, S. A. (SINTEL). A solicitud del Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Explicar su opinión sobre el informe de la Junta de Andalucía que describe
    importantes defectos en las instalaciones de la citada Compañía cuando la central de
    dicha Junta quedó inutilizada en el año 1993 por la caída de un rayo. A solicitud del
    Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Informar sobre las razones y condiciones de la incorporación de la citada
    Compañía en UNISOURCE NV, del contenido y del alcance de los acuerdos establecidos con
    dicho consorcio de operadores europeos, así como de las repercusiones para España de los
    compromisos adquiridos con dicho motivo. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Informar sobre las razones que han conducido a establecer un acuerdo con la
    empresa pública Indra Sistemas para asumir el control de una de sus empresas
    suministradoras (AMPER). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
37. (453)
14 de marzo de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre actuaciones hidráulicas. Presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
    
 
  - Relativa a un plan integral de depuración de aguas residuales y tratamiento de
    residuos sólidos en la cuenca del río Guadiaro (Cuenca). (Hidrográfica del Sur.)
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a que la futura línea ferroviaria Madrid-Valladolid contemple una
    parada a no más de diez kilómetros de Segovia capital. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre suspensión del proyecto de construcción de un puerto deportivo en Mahón
    (Menorca). Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre medidas para garantizar la continuidad del servicio de transporte marítimo
    de la Ría de Vigo (Pontevedra). Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC 
 
  - Relativa al proyecto de construcción del cuarto cinturón en el área
    metropolitana de Barcelona. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
38. (465)
23 de marzo de 1995
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar: 
  - Acerca de la opción elegida por el Ministerio para el tramo de la autovía
    Madrid-Valencia en la zona que afecta al espacio natural de «Las Hoces del río Cabrieb,
    así como del impacto ambiental de su trazado. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Sobre los motivos que justifican la Orden de 3 de agosto de 1994 que establece el
    trazado definitivo del tramo Caudete-Minglanilla, en la autovía Madrid-Valencia. A
    petición propia. 
 
Comparecencia del señor Presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia
(Fernández Ordóñez), para informar, desde el punto de vista de la competencia, sobre el
proyecto de Ley de Telecomunicaciones por Cable, antes de que culmine el plazo para
presentación de enmiendas. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
39. (475)
19 de abril de 1995
Comparecencia del señor Presidente de Puertos del Estado (Palao Taboada),
para informar: 
  - De la situación del puerto de Cádiz tras los reiterados «mares de Leva» que
    se producen, así como las actuaciones previstas para solventar dicho problema. A
    solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - De las diferentes tarifas portuarias existentes en el Puerto Bahía de Cádiz y
    el Plan de Empresa. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre la ejecución del presupuesto del citado Ente durante el ejercicio de 1994.
    A solicitud del Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió). 
 
  - Sobre la autofinanciación del sistema portuario español. A solicitud del Grupo
    Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió). 
 
  - Sobre el coste y financiación del edificio sede de Puertos del Estado, en
    Madrid. A solicitud del Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i Unió). 
 
  - Sobre el coste de la publicación del citado Ente «Boletín Información
    Mensual» y sobre el número de ejemplares que se distribuyen, así como de los criterios
    que rigen dicha publicación. A solicitud del Grupo Parlamentario Catalán (Convergencia i
    Unió). 
 
  - De los problemas existentes en la concesión de la explotación de la terminal de
    contenedores de "El Bufadero" en el Puerto de Santa Cruz de Tenerse. A solicitud
    del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Del Plan especial del Puerto de Santa Cruz de la Palma (Canarias). A solicitud
    del Grupo Parlamentario Popular. 
 
Comparecencias:
De la señora Secretaria General de Comunicaciones (Salgado Méndez), para
informar del Plan Estratégico sobre Telecomunicaciones. A solicitud del Grupo
Parlamentario Popular. 
Del señor Presidente de la Compañía Aérea «Binter Canarias» (Alvarez
González), para que explique la situación de la Compañía. A solicitud del Grupo
Parlamentario Popular. 
Del señor Director General de Costas (Osorio Páramo), para informar sobre
la actuación de la Dirección General de Costas en Canarias. A solicitud del Grupo
Parlamentario de Coalición Canaria. 
40. (480)
25 de abril de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre enajenación de bienes del Patrimonio del Estado colindantes con el dominio
    público marítimo-terrestre o emplazados en su zona de influencia. Presentada por el
    Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Sobre reducción de las emisiones de CO2 procedentes del uso de la
    energía y de procesos industriales para el año 2005. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a la construcción de un puente en el kilómetro 470 de la carretera
    N-II, Madrid-Barcelona. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre participación de España en los proyectos de desarrollo de las redes
    transeuropeas de telecomunicaciones, incluidas las de banda ancha para las transmisiones
    multimedia, como infraestructuras componentes de la futura sociedad de la información
    europea. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre análisis de las repercusiones nacionales de los resultados de la reciente
    consulta realizada por la Comisión de las Comunidades Europeas, relativa al Libro Verde
    de las comunicaciones móviles y personales. Presentada por el Grupo Parlamentario
    Popular. 
 
  - Relativa al adelanto de los plazos previsibles a nivel comunitario para la
    eliminación de restricciones a la utilización de las denominadas infraestructuras
    alternativas para el suministro a terceros de servicios de telecomunicaciones
    liberalizados. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
41. (491)
10 de mayo de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre autorización a las redes de cable de teledifusión de señales de
    televisión para la prestación de otros servicios de telecomunicación ya liberalizados.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a que anule la colegiación obligatoria para los
    Capitanes, Jefes y Oficiales de la Marina Mercante que trabajen por cuenta ajena a bordo
    de los buques españoles, así como a suspender los actos de la Dirección General de la
    Marina Mercante en cuanto a la exigencia de la colegiación con carácter previo al
    enrole. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en
    relaci4n con la canalización del río Segre. Presentada por el Grupo Parlamentario
    Federal IU-IC. 
 
  - Sobre acceso a la ciudad de Cadiz. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
    
 
  - Sobre instalación de una planta potabilizadora de agua de mar en la costa
    malagueña. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a que transmita a la empresa pública Red
    Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) la necesidad de garantizar la rehabilitación
    de los apeaderos de Cabrera y Premiá de Mar para ponerlos en funcionamiento inmediato,
    así como asegurar la parada frecuente de los trenes que circulan en la línea para
    facilitar el acceso y transporte público. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Por la que se propone la apertura de los apeaderos de la Red Nacional de
    Ferrocarriles Españoles (RENFE) en Vilassar de Mar-Cabrera y Premiá de Mar (Barcelona).
    Presentada por el Grupo Parlamentario Catalán Convergencia i Unió. 
 
  - Relativa a la apertura de los apeaderos del Maresme por la Red Nacional de
    Ferrocarriles Españoles (RENFE). Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
42. (497)
17 de mayo de 1995
Preguntas: 
  - Del señor Ribó Massó (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre actuaciones
    para solucionar los problemas de mantenimiento y conservación del eje ferroviario
    Barcelona-La Tour de Carol, tramo Ripoll-Puigcerdá. 
 
  - De la señora Cremades Griñán (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    soterramiento de las vías de ferrocarril que cruzan una extensión densamente poblada en
    la ciudad de Murcia. 
 
  - De la señora Fernández González (Grupo Parlamentario Popular), sobre
    previsiones acerca del trazado, características y enlace de la Ronda Sur de Gijón y
    comunicación por autovía entre Gijón y ViIlaviciosa. 
 
  - Del señor Alcaraz Masats (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre previsiones
    de financiación con fondos de la Unión Europea (UE) del proyecto de recuperación de la
    orilla izquierda del río Guadiana, a su paso por la ciudad de Badajoz. 
 
  - Del señor Andreu Andreu (Grupo Parlamentario Federal IU-IC), sobre actuaciones
    para abordar la sequía en Andalucía. 
 
  - De la señora Martínez Saiz (Grupo Parlamentario Popular), sobre planes en
    relación con la elaboración de una normativa básica sobre protección contra el ruido. 
 
43. (520)
8 de junio de 1995
Comparecencia de la señora Presidenta de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles, RENFE (Sala i Schnorkowski), para: 
  - Explicar la política de la citada Compañía en relación a Asturias y, en
    particular, a las líneas de largo recorrido. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal
    IU-IC. 
 
  - Informar sobre los resultados de explotación de la citada Compañía en el
    primer semestre del año 1995. A solicitud del Grupo Parlamentario Socialista. 
 
  - Dar cuenta de la continuidad de los compromisos adoptados en relación al
    mantenimiento de los talleres de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en
    Alcázar de San Juan, planes de futuro con respecto a dichos talleres, así como de la
    reordenación de la red de talleres de dicha empresa. A solicitud del Grupo Parlamentario
    Federal IU-IC. 
 
44. (524)
14 de junio de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Relativa a la modificación de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de
    arrendamientos urbanos. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a la potenciación y transformación de las comunicaciones de las
    comarcas interiores de Cataluña. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a la construcción de unas plantas potabilizadoras de agua de mar en
    Almería. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre creación del Laboratorio Técnico Central Medioambiental y coordinación
    con las Comunidades Autónomas para el establecimiento de Laboratorios Técnicos
    Autonómicos de Control Ambiental en cada una de las mismas. Presentada por el Grupo
    Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a mantener como propiedad pública, y al servicio
    de los ciudadanos y ciudadanas, el edificio y los espacios aledaños de la estación de
    Córdoba, enclavada en la plaza de Armas de Sevilla. Presentada por el Grupo Parlamentario
    Federal IU-IC. 
 
45. (533)
21 de junio de 1995
Información sobre el estado de los trabajos desarrollados por la Ponencia
encargada del estudio del Plan Director de Infraestructuras, PDI. 
46. (552)
13 de septiembre de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Sobre control del uso e instalación de boyas y puntos de amarre en el litoral
    español. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a parada del tren Talgo pendular en la estación de Villanueva de
    Córdoba. Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a realizar determinadas acciones antes de
    ejecutar el proyecto de extracción de arena para la regeneración de playas en la isla de
    Mallorca. Presentada por el Grupo Parlamentario Federal IU-IC. 
 
  - Relativa a peaje de las motocicletas en las autopistas de titularidad del Estado.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Relativa a la elaboración de un convenio de carreteras con el Gobierno Balear.
    Presentada por el Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Sobre realización de un estudio de impacto medioambiental sobre los efectos del
    trasvase del río Guadiaro al río Majaceite. Presentada por el Grupo Parlamentario
    Federal IU-IC. 
 
47. (558)
20 de septiembre de 1995
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles) para: 
  - Informar en relación con el acuerdo suscrito entre las empresas Telefónica y
    Canal Plus en materia de televisión. A petición propia. 
 
  - Exponer las razones que le han conducido a respaldar la decisión de la
    Compañía Telefónica de España, S. A., de iniciar, a través de su filial
    Cable-Visión, las emisiones de televisión por cable antes de la aprobación del proyecto
    de ley correspondiente. A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. Según acuerdo de la
    Mesa y Junta de Portavoces de la Comisión, de fecha 6-9-95, comparecerá el Ministro de
    Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, en lugar de la Secretaria General de
    Comunicaciones. 
 
48. (572)
4 de octubre de 1995
Ratificación de la Ponencia encargada de informar el proyecto de ley sobre el
derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente.
Ratificación de la Ponencia encargada de informar el proyecto de ley de
televisión local por ondas terrestres. 
Aprobación por la Comisión, con competencia legislativa plena, de los
siguientes proyectos de ley: 
  - Proyecto de Ley sobre el derecho de acceso a la información en materia de medio
    ambiente. 
 
  - Proyecto de Ley de televisión local por ondas terrestres. 
 
49. (573)
9 de octubre de 1995
Comparecencia de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado (Presidente de RETEVISION, Secretario General para los Servicios de
Transportes, Presidenta de RENFE y Presidente de AENA)  para informar sobre
temas relativos al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1996.
50. (575)
10 de octubre de 1995
Comparecencia de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado (Secretaria General de Comunicaciones, Presidenta de HISPASAT, Presidente de
TELEFONICA, Secretario de Estado de Política Territorial y Obras Públicas y Presidente
de TRANSMEDITERRANEA), al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de Ley
de Presupuestos Generales del Estado para 1996. 
Comparecencia del señor Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio
Ambiente (Borrell Fontelles), para informar en relación con el Plan Director de
Infraestructuras. 
51. (587)
16 de octubre de 1995
Comparecencia de personalidades y funcionarios de la Administración del
Estado (Subsecretario de Obras Públicas y Transportes y Secretaria de Estado de Medio
Ambiente y Vivienda), al objeto de informar sobre temas relativos al proyecto de Ley
de Presupuestos Generales del Estado para 1996. 
52. (589)
17 de octubre de 1995
Comparecencias, previamente al vencimiento del plazo para la presentación de
enmiendas al proyecto de ley por el que se adoptan medidas urgentes de mejora del
aprovechamiento del trasvase Tajo-Segura, para informar acerca del mismo, de los
siguientes señores: 
  - Del señor Director General de Obras Hidráulicas (Baltanás García). A
    solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Del señor Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo (Noaín
    Cendoya). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Del señor Presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (Alcaraz
    Calvo). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Del señor Consejero de Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Comunidad de
    Murcia (Sánchez- Almohalla Serrano). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Del señor Presidente del Sindicato de Riegos del Acueducto Tajo-Segura
    (García Yelo). A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
53. (605)
25 de octubre de 1995
Ratificación de la Ponencia designada para informar el proyecto de Ley de
telecomunicaciones por cable.
Aprobación, con competencia legislativa plena, a la vista del informe elaborado
por la Ponencia, del proyecto de Ley de telecomunicaciones por cable. 
54. (608)
2 de noviembre de 1995
Comparecencia de la señora Secretaria General de Comunicaciones (Salgado
Méndez), para: 
  - Explicar los planes del Gobierno en relación con el grado de competencia que
    pretende establecer entre los operadores públicos de telecomunicaciones, así como sobre
    la política de privatizaciones que pretende aplicar para Telefónica, Retevisión y
    Telégrafos. A solicitud del Grupo Popular. 
 
  - Informar sobre la autorización concedida al Ente Público Retevisión, para
    segregar su red en una nueva empresa estatal (Optel), así como sobre el futuro de ésta y
    de sus repercusiones previsibles en el sector. A solicitud del Grupo Popular. 
 
Comparecencia de la señora Presidenta de la Red Nacional de Ferrocarriles
Españoles, Renfe (Sala i Schworkowski), para explicar la situación en que queda el
transporte ferroviario entre Madrid-Extremadura tras la supresión del Talgo "Luis de
Camoes". A solicitud del Grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
55. (620)
21 de noviembre de 1995
Proposiciones no de ley: 
  - Por la que se insta al Gobierno a dar cumplimiento a la solicitud de apertura de
    los apeaderos de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) en Vilassar de
    Mar-Cabrera y Premia de Mar. Presentada por el Grupo Catalán (Convergencia i Unió). 
 
  - Relativa a la regeneración de la Bahía de Portman (Murcia). Presentada por el
    Grupo Federal Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
 
  - Relativa a la mejora del servicio de la línea férrea Lleida-Manresa. Presentada
    por el Grupo Federal Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya. 
 
  - Por la que se insta al Gobierno a la puesta en marcha de un Plan de mejora y
    modernización del transporte de pasajeros en los puertos, rías y bahías del litoral
    español. Presentada por el Grupo Vasco, PNV. 
 
  - Relativa a conservación y señalización de carreteras. Presentada por el Grupo
    Vasco, PNV. 
 
  - Relativa a medidas referidas al estudio y diseño de las infraestructuras.
    Presentada por el Grupo Popular. 
 
56. (630)
29 de noviembre de 1995
Comparecencia del señor Secretario de Estado de Política Territorial y
Obras Públicas (Zaragoza Rameau), para: 
  - Explicar los posibles efectos que puede causar la sentencia de la Audiencia
    Nacional que anula la resolución que aprobó el proyecto definitivo del embalse de Itoiz.
    A solicitud del Grupo Parlamentario Popular. 
 
  - Informar sobre las actuaciones que lleva a cabo o prepara su Departamento para el
    desarrollo y aplicación de la Ley 19/94, de 6 de julio, de modificación del Régimen
    Económico Fiscal de Canarias en las materias que conciernen al mismo. A solicitud del
    Grupo Parlamentario de Coalición Canaria. 
 
Comparecencia del señor Subsecretario de Obras Públicas, Transportes y
Medio Ambiente (Llardén Carratalá), para explicar las razones y la situación en que se
están llevando a cabo los cambios laborales y administrativos del personal del citado
Ministerio y sus organismos independientes. A solicitud del Grupo Parlamentario Federal
IU-IC. 
57. (641)
13 de diciembre de 1995
Ratificación de la Ponencia designada para informar el proyecto de Ley por la
que se adoptan medidas urgentes de mejora del aprovechamiento del trasvase Tajo-Segura
(procedente del Real Decreto-ley 8/1995, de 4 de agosto).
Aprobación, con competencia legislativa plena, a la vista del informe elaborado
por la Ponencia, del proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes de mejora del
aprovechamiento del trasvase Tajo-Segura (procedente del Real Decreto-ley 8/1995, de 4 de
agosto). 
Preguntas: 
  - Del señor Fernández Rodríguez (Grupo Popular), sobre medidas urgentes para
    combatir las graves restricciones en el consumo de agua que padecen las poblaciones del
    Campo de Gibraltar. 
 
  - Del señor Andreu Andreu (Grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya), sobre
    financiación de las desaladoras anunciadas en diversos puntos del litoral. 
 
  - Del señor Peralta Ortega (Grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya), sobre
    medidas adoptadas por el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente en
    relación con los tramos de concentración de accidentes detectados en la carretera N-332,
    a su paso por las provincias de Alicante y Valencia. 
 
  - Del mismo señor Diputado, sobre razones de la paralización de la ejecución de
    la variante de Gandía (Valencia) de la carretera N-332. 
 
  - Del señor Andreu Andreu (Grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya), sobre
    realización del subtramo Baralla-Cereixal (Lugo), de la autovía del Noroeste. 
 
58. (648)
21 de diciembre de 1995
Comparecencia del Presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
(AENA) (señor Abejón Adámez) para informar sobre el estado, calendario y presupuesto de
obras de los aeropuertos de las Islas Canarias. A solicitud del Grupo de Coalición
Canaria. 
Comparecencia del Presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea
(AENA) (señor Abejón Adámez) para dar cuenta de las inversiones previstas en los
aeropuertos canarios y de la ejecución de las obras que actualmente se llevan a cabo. A
solicitud del Grupo Popular. 
Comparecencia del Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro
(señor Pérez Anadón) para informar sobre la adecuación de la canalización del río
Segre a su paso por la ciudad de Lleida y sobre las previsiones en relación al canal
Segarra-Garrigues. A solicitud del Grupo Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya.