![]() |
|
![]() |
|
![]() |
(REDACCION VIGENTE DESDE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA O.M. de 21-01-1988 HASTA LA ENTRADA EN VIGOR DE LA Orden FOM/475/2002 QUE DEROGA EL ARTICULO)
Se denominan alambres para hormigón pretensado los productos de sección maciza procedentes de un estirado en frío o trefilado de alambrón, que normalmente se suministran en rollos. La designación de los alambres se realizara según la norma UNE 36095/I/85.
El tipo de alambre para hormigón pretensado se define por su resistencia a tracción expresada en megapascales (MPa). Para cada tipo se establecen dos grados en función de los valores de la relajación.
Los diámetros nominales para los distintos tipos y grados de alambres para hormigón pretensado serán los indicados en la tabla 243.1.
TABLA 243.1
TIPOS Y GRADOS DE ALAMBRE
Designación | Diámetro (mm) |
||||||
Tipo | Grado | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
AH 1570 AH 1570 |
R 5 R 2 |
X X |
X X |
||||
AH 1670 AH 1670 |
R 5 R 2 |
X X |
X X |
X X |
X X |
X X |
|
AH 1770 AH 1770 |
R 5 R 2 |
X X |
X X |
X X |
X X |
Las características mecánicas de los alambres para hormigón pretensado, obtenidas a partir del ensayo a tracción realizado según une 36401/81, deberán cumplir las siguientes prescripciones:
Las características geométricas y ponderales, así como las tolerancias, se ajustaran a lo especificado en la norma UNE 36095/I/85.
La toma de muestras, ensayos y contraensayos de recepción se realizaran según lo prescrito por la norma UNE 36095/II/81.
Los alambres de grado R-5 y R-2 se suministraran en rollos en los que el diámetro de bobinado no será inferior a doscientos cincuenta veces (250 X) el del alambre, y al dejarlos libres en un suelo horizontal liso presentaran una flecha inferior a treinta milímetros (30 mm) en una base de un metro (1 m) en cualquier punto del alambre.
Cada rollo deberá llevar una identificación en la que figuren la marca del fabricante, el tipo y grado de alambre, su diámetro nominal y un número que permita identificar la colada o lote a que pertenezca.
La medición y abono de los alambres por hormigón pretensado se realizara según la unidad de obra de que formen parte.
En acopios, los alambres se abonaran por toneladas (t) realmente acopiadas, medidas por pesada directa en bascula contrastada.